11. LOS ACORDES Y LAS CADENCIAS:
DEFINICIÓN
Son un conjunto de notas que se forman de manera vertical para sonar simultáneamente. El acorde más común es el llamado de "Triada", el cual está formado a partir de una nota fundamental a la que se añade una 3ª y otra 3ª.
CLASIFICACIÓN
Dependiendo de los tonos y semitonos de las notas del acorde podemos clasificarlos en:
Si no recuerdas la especie de los intervalos (mayores, menores, justos, aumentados y disminuidos) puedes repasarlo en el subapartado anterior "Los intervalos".
ACTIVIDAD 10:
POR PAREJAS
Realiza el acorde mayor, menor, disminuido y aumentado en cada una de las siguientes notas. Es muy fácil realizar esta actividad si se ha prestado atención.
CADENCIAS
La cadencia es un punto de reposo en el discurso musical. Podemos compararlo como los signos de puntuación a la hora de un texto escrito.
Su función principal es de transmitir una idea de final. Las cadencias delimitan frases musicales, secciones de una pieza musical o bien para finalizar una obra musical.
No siempre han de finalizar o separar secciones con una sensación de reposo, también pueden crear tensión.
La cadencia perfecta es la más contundente y se utiliza para los finales de las obras musicales.
Los acordes que la forman están en estado fundamental (sin inversiones) y el orden es V - I.
La cadencia plagal más habitual finaliza con los grados "IV - I" y se utiliza habitualmente al final de una pieza, como refuerzo a otra cadencia previa.
¿CÓMO CONTRUIR CADENCIAS? Ejemplo resuelto con Mi Mayor.
Paso 1 => averiguar la tonalidad. Si no os acordáis podéis mirar el subapartado que vimos anteriormente "Parte IV - Las escalas" donde dice "¿Cómo averiguar la armadura?". Mi mayor tiene 4 sostenidos.
Paso 2 => averiguar el V (quinto grado o dominante) y el I (primer grado o tónica). En el caso de la cadencia Plagal buscaríamos el "IV" y el "I".
Paso 3 => construir el acorde triada del V-I. En caso de la cadencia Plagal sería con el IV y I grado.
ACTIVIDAD 11
Vamos a construir las cadencias perfectas y cadencias plagales de las siguientes tonalidades:
- LA MAYOR
- MI MAYOR
- LA b MAYOR
ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN
Construye las cadencias perfectas y plagales de las siguientes tonalidades:
- SI MAYOR
- SI b MAYOR
- fa menor