domingo, 5 de septiembre de 2021

3ºESO - U.2 - Actividades finales

 ACTIVIDADES FINALES:

 

 Para estas actividades debéis utilizar un folio para incluirlo en el portafolio (en caso que utilicéis este recurso metodológico).

 

 De la actividad 1 a la 4 por parejas.

  

1) Respecto al periodo de la Edad Media, elige 2 características que consideres más destacadas sobre: el contexto histórico, características generales, la arquitectura, la escultura, la pintura y la literatura.

 

2) ¿Qué diferencias hay entre los trovadores y los juglares?

 

3) Nombra 4 características del canto gregoriano y dí a que se debe su nombre.

 

4) Dentro del Ars Antiqua tenemos los orígenes de la polifonía con el organum y el discantus. ¿Qué 2 características son las que más los diferencia?

 

5) Vamos a transcribir a nuestro folio la siguiente partitura a notas actuales y nuestro pentagrama. El profesor proyectará la partitura en la pizarra y debéis seguir los siguientes consejos. 

  •   Recuerda que esa especie de letra "C", al principio del pentagrama, es la clave de "DO", por lo que la nota Do se escribe en la 3ª línea.
  •  Para la transcripción no haremos caso al valor de las notas (hacer las notas musicales como negras sin plica) y recordar que no habían líneas divisorias en la Edad Media.
  • Tendréis a veces 2 notas escritas en vertical. Para saber si va primero la nota aguda o la nota grabe debemos deducirlo escuchando el vídeo de abajo

 VÍDEO - In Paradisum sheet

 

 

 USANDO EL "MUSECORE" (Aula de informática)

 

 6) Con el Musescore debes crear un acompañamiento con un estilo de "Organum". Copia la siguiente melodía y crea el acompañamiento recordando que debes crearlo con distancias de 4ª y 5ª y con movimientos paralelos.

 

 Guarda el documento del Musescore y envíalo al profesor.

 

 En caso de necesitar ayuda en este ejercicio, puedes mirar el vídeo de la actividad de refuerzo.

 

 

VÍDEO tutorial - funcionamiento del musescore.

 

 

 

 

 

CONCURSO:

 

 Para realizar el "Kahoot" los alumnos necesitarán un móvil o una tablet. Pueden acceder al Kahoot descargándolo en sus móviles de la "Store" o escribiendo la URL https://kahoot.it 

 

 Haz click aqui para el concurso "Kahoot".

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

 

1) Utiliza el Musescore. Aquí tenéis otra melodía para que la hagáis con un acompañamiento de "organum".

  

 

 

2) Para alumnos con conocimientos de armonía. Utiliza el Musescore. Elige cualquiera de las 2 melodías anteriores y realiza un acompañamiento con estilo de "Discantus"

 

 

 

ACTIVIDAD DE REFUERZO

 

1) Con el Musescore, sigue las instrucciones del siguiente vídeo para realizar crear, respecto a una melodía indicada en el vídeo, un acompañamiento al estilo compositivo de "organum".

 

Vídeo - Actividad refuerzo organum

 

 

POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN:

1º - ¿Qué es la edad media? 

2º - Características generales del arte en la Edad Media

3º - Características generales de la música en la Edad Media (monodia, monodia acompañada y polifonía)

4º - ¿Qué es el canto gregoriano?

5º - Características del canto gregoriano

6º - Diferencia entre trovadores y juglares