domingo, 5 de septiembre de 2021

3ºESO - U.3 - El Musical

  

 El Musical es un género cinematográfico en el que se desarrolla una historia y se caracteriza por las continuas interrupciones en los diálogos para continuar la acción a través de la canción y el baile.

 

 En el musical, los intérpretes no necesitan un dominio muy elevado del canto, pero sí que se les exige tener grandes dotes de actuación y baile.

 

 Una de las funciones principales de los musicales era promocionar la música de cantantes o bandas de música (Elvis Presley, The Beatles...), aunque también se compusieron músicas directamente para los musicales debido su éxito comercial (Sonrisas y lágrimas, Grease...).

 

 Los musicales alcanzan su época dorada en los años 50 y 60, dejando para el recuerdo: coreografías elaboradas, melodías inolvidables y obras maestras.

 

 Cabe destacar los musicales de “Broadway” en Nueva York o en los teatros del barrio de “West End” de Londres.

  

 

 

AÑOS 20:

 Aunque el primer musical fue “El cantor del Jazz” (1927), éste pasó a la historia por ser la primera película sonora. Por eso, se considera la película “Aleluya” de King Vidor (1929) el primer musical.

   

VIDEO - 1/King Vidor – Aleluya

¿Qué recuerdas?

Ampliar información comentando: la época, sociedad, clase de música, ambientación, instrumentos…

 

 

 

AÑOS 40 y 50:

 Fue la época dorada de los musicales con películas como: Un americano en París, Cantando bajo la lluvia, El mago de oz... 

VIDEO An American In Paris 1951 - I Got Rhythm

 

 

 La música en este tipo de películas como estamos apreciando tiene un fin puramente estético. Busca agradar con canciones melódicas con estructura simple de Estribillo - Estrofa - Estribillo.

 

 Ya se empieza a pensar en una posible venta de discos y las canciones comienzan a tener una función más comercial.

 

VIDEO  Somewhere Over the Rainbow

 

 

 

 

AÑOS 60:

 En los años 60 menguaban progresivamente los presupuestos. A pesar de ello, aparecieron espectaculares  musicales dramáticos como: “West Side History” con la música de Leonard Berstein y super-producciones como “Sonrisas y lágrimas” o “My Fair Lady”

 

VÍDEO West Side Story - I Feel Pretty

 

VÍDEO The Sound of Music - Do-Re-Mi (1965)

 

 

 En los años 60 empiezan los intérpretes de la música popular a participar en las películas interpretando obras suyas como medio de propaganda para una mayor venta de discos.


VIDEO - Elvis Jailhouse Rock

 

 

 

AÑOS 70 y 80:

 Esta fue una época efímera pero muy fructífera económicamente.

 En esta década cabe destacar a 2 musicales con un éxito enorme: “Fiebre del sábado noche” (1977) con J. Travolta y justo después “Grease” (1978) con J, Travolta y Olivia Newton.

 

VÍDEO Grease- You're the one that I want

 

       

 Aparecen las Óperas Rock con “Hair” (1979), reflejando la sociedad hippy, un mundo pacifista, haz el amor y no la guerra… Otra ópera destacada fue la de Jesucristo Superstar.

 

VÍDEO Hair - I got life

 

 

 

AÑOS 90 y 2000:

 Durante la década de los 80 y 90, este género empezó a quedar en desuso.

 

 Aun así, se realizaron algunos musicales con gran éxito tales como: The Wonders (1996); Moulin Rouge (2001) o Chicago (2002).

 

VÍDEO Moulin Rouge - Can Can lady marmalade