ACTIVIDADES FINALES
- Individualmente o en los grupos de Expertos debéis realizar las siguientes actividades.
- La información para contestar a las preguntas la encontraréis en la web. Sólo un móvil por grupo.
1) En el Documento 1 - preguntas del Romanticismo encontraréis unas preguntas a contestar y podéis realizarlo en grupos de trabajo, parejas o individualmente (a elección del profesor).
2) Realizar mapa conceptual o esquema del Romanticismo que incluya los diferentes subapartados y podéis realizarlo en papel. Si disponéis del aula de informática podéis utilizar Mindomo (para tutorial haz click aquí), Popplet (para tutorial haz click aquí) o Cmaps (para tutorial haz click aquí).
CONCURSO FINAL
Preparar vuestro móviles y vamos a comprobar que recordamos del Romanticismo. Recordar que podéis tener bajada la aplicación en vuestros móviles o entrar en el link
kahoot.it y accederéis directamente al
Kahoot creado.
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN
1) - Es imposible ver todos los compositores del romanticismo. Investiga sobre otros compositores destacados. Elige algún compositor de los diferentes periodos al igual que hemos visto en la web y busca información sobre él contestando a estas preguntas:
- ¿Quién era?
- ¿Por qué fue importante?
- Un ejemplo de su música.
Puedes utilizar
esta web la cual hace resúmenes sin ser excesivamente detallistas o buscar en
google.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1) Realizar las preguntas que se encuentran al final del Documento 2 - Actividad individual y anotar qué cosas o conceptos no se entienden. En la siguiente unidad que se realice trabajo autónomo por grupos, el alumno pedirá al profesor que aclare dichas dudas.