domingo, 5 de septiembre de 2021

3ºESO - U.4 - La música en el Romanticismo

 El Romanticismo en la música comienza por el año 1820 hasta principios del siglo XX.
 
Comienzo (Alrededor de 1820). Este período marca un cambio significativo en el estilo musical, con una mayor expresividad emocional, énfasis en la individualidad artística y una reacción contra las restricciones del Clasicismo.

Fin (A principios del siglo XX). Aunque las fechas exactas pueden variar según los historiadores, el comienzo del siglo XX marca el surgimiento de nuevas corrientes estilísticas, como el impresionismo, el modernismo y el neorromanticismo, que marcan el final del período romántico.
 
 La figura considerada como el iniciador del Romanticismo es L. Beethoven, seguido después por Weber y Mendelsohn.
 
 Se desarrolla principalmente en Alemania y Francia.
 
 Se produce en la música un estilo novelesco, imaginativo donde el compositor trata de expresar sus sentimientos más profundos buscando unas composiciones, no sólo para agradar al público, sino para emocionarlo.
 


CARACTERÍSTICAS MUSICALES
 
- Se abandonan las formas clásicas y cobra importancia el contenido y la expresividad. Es decir, las formas clásicas se refiere a crear música simétrica, respetando las proporciones... y ahora tratan de elaborar melodías donde los compositores se recrean tratando de emocionar al público.
 
Vídeo romanticismo - Danza de los pequeños cisnes - El lago de los cisnes. 
 
 
- La melodía se vuelve más complicada para poder tener mayor capacidad de expresar sentimientos.
 
- Para elaborar estas melodías utilizan recursos como vibratos, glissandos, timbres de las orquestas...
 
- Aparece el virtuosismo. Esto se debe al nuevo público, el burgués,  ya que se siente atraído por "lo más difícil todavía". Se busca ver quien realiza obras con una mayor dificultad técnica a modo de prestigio.
 
Vídeo 4 romanticismo - Sarah chang cadenza paganini
 
 
 
 
- La orquesta se amplía considerablemente, sobre todo la sección de viento y percusión. Se multiplica el número de músicos creando orquestas de más de 50 músicos.
 

 
- Los 4 medios más utilizados y preferidos por los románticos son:

   El piano
   La orquesta
   La ópera
   El Lied

 
- Nace el poema sinfónico, la obertura del concierto y el ballet moderno.
 
- El instrumento preferido de la burguesía es el piano. Era un símbolo de elegancia y cultura.
 
- La música folclórica de cada país retoma gran importancia e influencias de la música culta. Esto hace que surjan los nacionalismos. Destacamos países como Finlandia con Jean Sibelius, Rusia con Rimski-Kórsakov, Hungría con Béla Bartók, en España Isaac Albéniz, Enrique Granados, entre otros.
 
VÍDEO Romanticismo - Flight of the bumblebee by Nikolai Rimsky-Korsakov
 
 
Autoría de los materiales utilizados:
Fotos:
Orquesta sinfónica de Bamberg (link). by Quincena musical (link). CC BY (link)