1) En esta unidad didáctica trabajaremos con "LA FERIA - STANDS".
Los alumnos crearán una feria donde se expondrán los diferentes géneros musicales en stands (como si de una feria se tratara). La idea es que expongan el tipo de música que les fue asignada y convenzan, a los alumnos que acudan a su stand, a asistir al concierto imaginario que ofrecen. Como es obvio, el concierto será de la música que están exponiendo en su stand.
Crearán un tríptico con la información de la música (subapartado) que se les asignó. Será éste el material que usarán para exponer las características de la música y convencer a los visitantes del stand de qué tan buena es esta música. Es importante que los alumnos vean previamente en casa algún vídeo en la web de la música que van a exponer para poder describirla mejor.
Ten preparado los papeles de mural para la sesión número 2. Nosotros lo conseguimos hablando con el profesor de plástica.
Los stands pueden decorarlos creando un mural con letras llamativas, características relevantes de la música que exponen, fecha y hora del concierto que ofrecen y cualquier detalle que consideren que pueden atraer a más visitantes. El mural se podría en la parte delantera de un pupitre, muro o reja en el patio.
![]() |
Establece una misma fecha y hora del concierto para todos, ya que debe ser el mismo día y hora para que los alumnos decidan, mediante votación, qué stand les gustó más y estarían dispuestos a asistir al concierto. Esto nos servirá para realizar una especie de debate en la Tarea 4.
Debes pensar cómo distribuir 8 stands en el patio. Dependerá de las condiciones de cada colegio. La feria podría ser en el patio, algún pasillo amplio o salón de actos, aunque al aire siempre gusta más a los alumnos. Se puede sacar un pupitre al patio para sujetar el mural.
2) En la tarea 4 se habla de una votación. Los alumnos deben elegir qué concierto estarían interesados en escuchar, según lo que les vendieron en el stand. Hazles preguntas sobre qué les hizo elegir ese concierto.
Después el profesor explica la web de una forma rápida y mostrando los vídeos de los diferentes estilos musicales. Estos vídeos representarán el concierto al que acudirían.
Finalmente, se propone que comenten si el concierto cumplió las expectativas o no. Es decir, haz que debatan los alumnos sobre:
- Los aspectos positivos y negativos que encontraron en el stand y que propongan que habrían cambiado.
- Pueden hacer una crítica si eligieron un concierto porque les gustó la imagen del stand, no pensaron bien en el contenido y luego no fue lo que esperaban. Pregúntales si sucede en la actualidad con la publicidad (móviles, videojuegos, colonias, restaurantes, tráiler de películas...).
- En caso que no visitaran todos los stands podría comentar qué les llamó la atención y qué no les llamó la atención de los stands y relacionarlo en cómo nos venden productos con la imagen y luego no son tan buenos como parecía.
IMPORTANTE: Siempre deberá haber 1 alumno en el stand de su grupo para exponer el contenido a los otros alumnos que se acercan a su stand y éste alumno deberá rotar con otros compañeros de su grupo para que también pueda visitar otros stands Deberás decidir si prefieres que roten cada 2 o 3 stands que visite su grupo o que cada sesión sea un alumno diferentes. Depende en cuántas sesiones realices la feria.
Comenta a tus alumnos que es más importante observar y entender qué nos exponen en cada stand a querer ir muy rápido para ver todos y no enterarnos ni apreciar ninguno, así que podría no dar tiempo a ver todos en caso que vayamos justos de sesiones. Se recomienda hacer sólo 2 sesiones de la feria.