¿QUÉ ES?
La Edad Media es un periodo histórico que va desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 (siglo V) al descubrimiento de América en 1492 (siglo XV).
La Edad Media fue considerado un periodo oscuro y en el que se infravaloraba su calidad artística. Fue a partir de finales del siglo XVIII, con el periodo del Romanticismo, cuan hubo una cambio de mentalidad y se empezó a reconocer la calidad en el arte de la Edad Media.
CONTEXTO HISTÓRICO
La Edad Media tenía una sociedad predominantemente rural y con escasez de recursos.
Era una época verdaderamente religiosa y las 2 religiones predominantes eran el Cristianismos y el Islam.
A partir del siglo IX al XIII se desarrolló en Europa una estructura socio-económica y política basada en el "feudalismo". Eran poderosos señores que poseían tierras y riquezas y ofrecían protección a los campesinos a cambio de pagar altos impuestos.
Por lo tanto tenemos:
- Una población mayoritariamente rural, sin recursos económicos y analfabeta.
- El poder era ostentado por unos señeros feudales y la religión católica.
- La cultura y la educación se encontraba en los monasterios. Eran prácticamente los únicos en saber escribir, se educaba a las personas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE
- Al ser un periodo de unos 10 siglos, existieron diferentes estilos artísticos como el arte paleocristiano, bizantino, islámico, románico o gótico. Por cuestiones de síntesis y de tiempo, sólo veremos unas características generales y realizaremos una mezcla de todos ellos.
- Sociedad con pocos cambios y con un desarrollo evolutivo lento.
- Los centros culturales son los monasterios y las universidades.
- La religión católica tiene una gran influencia en la sociedad. Se utiliza el arte como medio de ofrenda a Dios y como intermediario entre el mundo terrenal y el sobrenatural.
- El latín era la lengua que se utilizaba para la cultura.
- No tenía relevancia la figura del autor. La mayoría de obras artísticas eran anónimas.
- El arte de la Edad Media es una fusión entre: la herencia romana (mundo clásico), bárbara (pueblos del norte de Europa) y aportaciones del cristianismo y del islam.
ARQUITECTURA
Como hemos dicho en el punto anterior, la Edad Media tiene diferentes periodos artísticos. Comentaremos algunas características arquitectónicas fundamentalmente predominando características románicas y góticas.
- Los edificios principales en el arte románico eran los monasterios e iglesias y en el arte gótico eran los ayuntamientos, palacios, lonjas y catedrales.
- Las iglesias, en el románico, eran oscuras, robustas y austeras, las cuales invitaban al recogimiento espiritual. Por otro lado, en el gótico, eran menos robustas y destacaban por su altura, ya que buscaban alcanzar a Dios.
- El techo se sostenía por bóvedas de cañón en el románico y por bóvedas de crucería en el gótico.
- Eran característicos los arcos de medio punto en románico y el arco apuntado en gótico.
- Las iglesias tenían poca luz y ventanas pequeñas en el románico. En cambio, en el gótico, había enormes ventanas con vidrieras y un gran rosetón.
ESCULTURA
PINTURA
- Tenía una finalidad didáctica y decorativa. Trataban de enseñar las enseñanzas bíblicas.
- Predominaba la temática religiosa.
- Utilizaba la técnica de la pintura al fresco en el románico y el en gótico solía pintarse en retablos o trípticos.
- Había ausencia de profundidad, por pintarse las figuras planas y de frente.
- Era característico que las figuras tuvieran un contorno grueso.
LA LITERATURA
- Predomina el anonimato.
- La mayoría de las obras eran de temática son religiosas.
- Había una gran influencia por los autores clásicos.
- Los textos se guardaban y transcribían principalmente en los monasterios y catedrales.
LA MÚSICA
- Predomina la monodia. Consiste en que las canciones sólo tienen una melodía y, tanto las voces como los instrumentos, interpretan la misma melodía.
- También existe la monodia acompañada o melodía acompañada. Consiste en una melodía, generalmente interpretado por una voz, y el acompañamiento suele ser instrumental de acordes.
- A finales de la Edad Media comienza la polifonía, la cual consiste en añadir diferentes melodías a la melodía principal.
Autoría de los materiales utilziados:
Foto:
- Evil Knight (link), Randen Pederson (link), CC BY (link).
- iglesia de Santiago del Burgo de Zamora (link), José Antonio Gil Martínez (link), CC BY (link). It has been modified.
- Notre Dame - 02 (link), Rie H (link), CC BY (link). It has been modified.
- Meister aus Tahull 001.jpg (link), File Upload Bot (Eloquence) (talk | contribs), the license is public domain (link)