INTRODUCCIÓN - ¿Qué fue el Crack del 29 en EE.UU? - ¿Por qué se produjo? - ¿Sabes que es la burbuja inmobiliaria que sucedió en el 2008?
CONTEXTO HISTÓRICO
Los locos años 20 fue una época complicada debido a la crisis de la I Guerra Mundial.
El contacto con Europa hizo que se abriera la mentalidad y las mujeres se liberaron pudiendo recibir educación y en lo referente a la sexualidad, aunque había oposición por las personas más conservadoras y religiosas.
En esta década se produce una gran expansión económica de EE.UU. Se produce un desmesurado consumo (coches, electrodomésticos, teléfonos).
Aparecen nuevos estilos musicales (jazz, blues, charlestón) lo cual promovió los espectáculos en clubs siendo una enorme fuente de ingresos.
La radio fue un invento imprescindible, de esta forma se expandieron las nuevas modas, la mentalidad consumista y los nuevos estilos musicales. Esto hizo posible la fusión de diferentes músicas.
En este vídeo podemos ver cómo vivían en estos años.
VÍDEO 1 Otros estilos
CHARLESTÓN:
El Charleston es una variedad de Foxtrot que hizo furor en los locos años 20 en los EE.UU.
Surge en 1903 como danza folclórica negra en la ciudad de Carolina del Sur.
Era una danza bailada en compás de 4/4, siendo una música con un fuerte ritmo y en la danza predominaba la energía y la improvisación.
Se extendió por los EE.UU como una forma de diversión y distracción tras la catástrofe de la I Guerra Mundial.
A partir de 1927 empezó a decaer este baile extravagantedebido a que otros estilos tenían mayor fuerza, como el Jazz o el Swing.
VÍDEO 2 Otros estilos
¿Notas diferencia con el Jazz of King Oliver o Jelly Roll Morton?
¿Consideras esa forma de moverse como un baile?
¿Crees que es una música que ayuda a evadirse de los problemas?
El Charleston, en los años 20, alcanzó una popularidad enorme y lo bailaban tanto personas blancos como personas de raza negra. Tal fue su importancia que incluso actualmente aún se realizan competiciones de Charleston.
VÍDEO 3 Otros estilos
SWING:
El Swing es un estilo musical surgido del Jazz a finales de los años 20 y teniendo su mayor esplendor en la década de los años 30 y 40. La gente no quería oír ni una sola palabra relacionada con el Crack del 29 y simplemente querían bailar y olvidarse de los malos tiempos que se vivían.
Aparecieron, a pesar de la crisis, las Big Bands que dominaron los rankings de popularidad, y solistas, como Benny Goodman, Fletcher Henderson, Buck Clayton, Gene Kupra, Artie Shaw, Count Basie o Duke Ellington, hicieron que la gente acudiera a las salas de baile y escucharan los aparatos de radio que hacían programas de música de gran popularidad.
Un punto muy positivo de estas "Big Bands" es que generaban tal cantidad de beneficios económicos que se convirtieron en uno de los motores económicos del país.
Características del Swing:
- Aparece un cambio en el ritmo musical. Los dos "beats" del estilo de Nueva Orleans son suavizados por un compás más fluido de cuatro "beats".
- Hay un número mayor de instrumentos debido a la duplicación de las voces de éstos. Son las “Big Bands”.
- La batería se convierte en el motor rítmico de la orquesta.
- Los instrumentos melódicos realizan roles más virtuosos y su tesitura es más aguda.
- Los músicos también desarrollaron el uso de estructuras melódicas cortas, llamadas riffs, con pautas de pregunta y respuesta. Para facilitar dicho procedimiento, las orquestas se dividieron en secciones instrumentales, cada una con sus propios riffs, dando la oportunidad a los músicos para que tocasen solos e improvisaciones extensas.
VÍDEO 5 Otros estilos
¿Qué características reconoces? Nombra los instrumentos que aparecen.
Cabe destacar una característica fundamental del Swing, y era ser puramente comercial. Es decir, la música que se componía debía tener unas bases o pautas estrictas para gustar a la gente. Los dueños de los clubs sólo buscaban que se llenara y las discográficas vender discos. Esto provocó frustración en los músicos ya que no podían mostrar su talento.
Más adelante veremos como esto provocó que surgieran otros estilos musicales en los años siguiente.
Los instrumentos de Swing:
Los instrumentos más destacados en el Swing son: Clarinetes, trompetas, saxofones, trombones, contrabajos, piano, batería…
Documental del Swing:
¿Qué es el swing? En este fragmento del Documental "Back to swing", donde se ve reflejado qué significó el swing en aquellos años.