domingo, 5 de septiembre de 2021

3ºESO - U.6 - Introducción

 

 Esta unidad didáctica la trabajaremos explicándola el profesor desde el proyector.
 
  •  Primeramente, se explicará el subapartado "La música y la publicidad" y seguidamente se realizará el subapartado "Actividades finales".
  •  Con estos contenidos claros y el material elaborado con las actividades, vamos a realizar una aplicación práctica de los contenidos creando nuestro propio anuncio comercial.
 
 
 
 
VAMOS A CREAR NUESTRO PROPIO ANUNCIO COMERCIAL

 

 

MATERIALES:

 

- Móvil.

- Movimaker.

- Descarga audios con Atubecatcher (link descarga) o directamente desde internet copiando la URL (link) de Youtube en este link.

- Se valorarán los materiales, maquillaje y la originalidad tenida al crear el anuncio comercial.


 Al final tenéis unos tutoriales

 

 

TAREA:

 

Tarea 1 - Crear un anuncio en vídeo, se recomienda en cine mudo, y añadir la música más adecuada.

 

Tarea 2Exponer el anuncio en el proyector de la clase y de manera individual debéis defender por qué habéis elegido dicha música contestando a las siguientes preguntas:

 

- ¿Qué función tiene la música que hemos elegido?

- ¿Qué características tiene esa música para elegirla?

 
Estas preguntas deben estar contestadas en un folio para entregar al profesor.
 
 

DESCRIPCIÓN:

 

SESIÓN 1: (Aula de música)

Tarea 1

- Crear grupos de 3 personas.

- Pensar en qué queréis vender.

- Pensar y escribir en un folio, mirando la web, qué función y características creéis que debe tener la música para tener mayor impacto en vuestro anuncio. La música la buscaremos en casa y la traeremos descargada al aula de informática para editar con moviemaker.

- Organizar y practicar cómo se desarrollará el anuncio cuando lo grabéis.

- Entregar al profesor en un folio:

  • Qué vendéis y a quién va dirigido.
  • Qué función y características musicales creéis que deberá tener la música (optativo)
  • Qué función tiene la música del anuncio que habéis encontrado.
  • Qué características musicales tiene la música que habéis encontrado (matices, instrumentos, altura de los sonidos, ritmos rápidos/lentos...).

 

- Optativo: Añadir un "jingle" al final del vídeo. Con una aplicación del móvil nos permite grabar audio. Podemos grabar un "jingle" inventado o con una melodía conocida como de Mc Donalds o de Coca-Cola.

 

SESIÓN 2: (En el patio)

Tarea 1 (continua)

- Haber traído los materiales necesarios para grabar como: objetos, maquillaje, disfraces, carteles...

- Grabar con el móvil el anuncio.

- Si sobra tiempo redactar correctamente en limpio los puntos del apartado anterior.

 

SESIÓN 3: (Aula de informática)

- Traer descargada de casa la música que se pondrá en el anuncio.

- Editar con moviemaker el anuncio.

 

SESIÓN 4: (Aula de música)

- Exposición de los vídeos de vuestros anuncios.

- Exposición oral individual contestando a las preguntas redactadas en folio. Tendrá carácter de examen oral y se recomienda que para realizarlo, una vez se haya reproducido el vídeo, el grupo de alumnos del que se reprodujo el vídeo debe salir del aula y entrar 1 a 1 para contestar a las preguntas de la tarea 2.



RÚBRICA:

 

 El profesor decidirá si se realiza coevaluación o evalúa él directamente utilizando el Documento 2 - Rúbrica.

 

 

ALTERNATIVA

 En caso que resultara muy difícil o imposible grabar el anuncio comercial, se podría pedir que los alumnos buscaran en casa o en el aula de informática un anuncio comercial en "youtube" y contestaran en un folio los siguientes puntos:

  • Qué se vende y a quién va dirigido.
  • Qué función tiene la música del anuncio.
  • Qué características musicales tiene la música (matices, instrumentos, altura de los sonidos, ritmos rápidos/lentos...).

 

TUTORIALES PARA LAS TIC's

 

VÍDEO 7 PUBLICIDAD - tutorial movimaker
 
Cómo pasar archivos del móvil al ordenador

VÍDEO 8 PUBLICIDAD - tutorial atubecatcher